En México aún hace falta fortalecer una cultura de la medición como herramienta principal para la toma de decisiones por parte de gobiernos y partidos. Los gobernantes no tienen la verdad absoluta. Si el gobernante no tiene un diagnóstico de lo que realmente ocurre en su territorio y su gobierno, es difícil que sea asertivo a la hora de definir programas de políticas públicas.
Tanto en campañas como en gobiernos, una encuesta realizada con una buena metodología y muestreo representativo, se convierte en una guía preponderante para definir estrategias electorales y en acciones de gobernanza”.
Muchos mandatarios actúan por intuición, lo que se refleja en una gran cantidad de desaciertos que provocan descontentos en la ciudadanía y el desgaste de su marca personal.
Las mediciones enfrentan un gran reto frente a los procesos electorales en el país. Desde las últimas contiendas, medios de comunicación y sociedad están atentos a los resultados y mediciones que se publican. Si pretendes que tu gobierno o imagen personal tengan una buena aceptación, estás en tiempo de generar datos importantes que puedan ayudarte. Recuerda, no se puede mejorar lo que no se mide.
Si te interesa más sobre el tema, puedes contactarnos. Con gusto podemos brindarte las soluciones que necesitas.